Procedimiento para expedición de saldo
Para realizar la cancelación total de la obligación el titular de la obligación deberá solicitar una CERTIFICACIÓN DE SALDO de acuerdo con el siguiente procedimiento.
Recuerde: Toda solicitud debe ser realizada por el titular de la obligación conforme a los principios de seguridad y confidencialidad establecidos en la ley de protección de datos y privacidad de la información. Por esta razón, se advierte que en el evento que la información de la solicitud no corresponda a la que reposa en nuestra base de datos, la misma NO será tramitada. Si realiza el trámite a través de un tercero deberá anexarse a la solicitud poder autenticado ante Notaría.
-
Medios para realizar la solicitud
El certificado de saldo para cancelación total podrá ser solicitado únicamente de manera presencial en la Oficina de CREDIALIANZA o en la oficina del asesor comercial donde solicitó su crédito, presentando su documento de identificación y diligenciando los siguientes formatos:
• Formato de solicitud de certificado de deuda.
• Formato declaración de origen de fondos para cancelación total. GUIA DEL CONSUMIDOR
* A partir del 1º de septiembre de 2019, se deberá anexar a la solicitud, soporte de pago del valor del certificado realizado exclusivamente a través del comprobante de pago con código de barras que expida CREDIALIANZA.
-
Vigencia de la certificación de saldo
La certificación de saldo tendrá una vigencia para pago de dos días (2) para pago a partir de su expedición. Posterior a esa fecha, el CLIENTE deberá solicitar nuevo certificado con la actualización del saldo adeudado. Al CLIENTE se le reintegrarán los intereses a que hubiere lugar o la cuota de descuento por nómina que le opere con posterioridad de acuerdo con la liquidación de la obligación del día del pago.
-
Plazo para expedición
El certificado de saldo se le expedirá al titular de la obligación dentro un plazo máximo de treinta (30) días hábiles siguientes a la radicación completa de la solicitud.
-
Forma de entrega
La forma de entrega se realizará por cualquiera de los siguientes canales:
• Correo electrónico: El certificado será enviado al correo electrónico registrado del cliente en la base de datos de la entidad o al autorizado en el formato de solicitud.
• Oficinas: El certificado será entregado de manera presencial en la oficina de CREDIALIANZA o a través de la oficina del asesor comercial de su ciudad, presentando el documento de identidad.